martes, 26 de marzo de 2019

¿Que es una direccion IP?



Direcciones IP

¿Qué es una dirección IP?                                           
//Para entenderlo de forma simple, la dirección IP es el código con el que se te identifica en Internet. Se trata de un formado por números del 1 al 255 separados por puntos en cuatro secciones y tiene dos versiones: IPv4 e IPv6. La primera es corresponde a la descripción anterior, es decir, se trata de un código numérico de cuatro secciones que representa un byte de información. La segunda es simplemente una ampliación de la anterior, la cual aumenta sus extensiones a medida que ocupan más direcciones.

Los tipos y sus utilidades
-Una vez asentadas las bases de lo que son las direcciones IP ahora sabremos para qué sirven sus distintos tipos. En primer lugar tenemos las IP Públicas, que son aquellas que se generan de manera automática la primera vez que te conectas a Internet. Además nunca cambian ya que es el código que identifica tu ordenador, smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo y lo diferencia del resto. Su utilidad, por lo tanto, es la de mantener una máquina siempre identificada en el ámbito global.
Conocerla te será de mucha ayuda si quieres establecer un sistema de seguridad en tu casa. La compañía con la que contrates el servicio necesitará acceder a las cámaras que instale a través de tu router, el cual tiene un IP que puedes consultar en algunas webs. Una vez que tengas el código, tendrás que solicitar a tu proveedor que abra los puertos de tu router para que la compañía de alarmas tenga también visión en tu casa en caso de emergencia.
Dentro de las públicas existen dos divisiones: Las fijas son aquellas que no se cambian nunca porque los aparatos conectados nunca se apagan, como puede ser un servidor de un proveedor de Internet. Las dinámicas son el otro tipo de IP pública que se generan de manera automática cuando un aparato se conecta a la red.

Por último tenemos las IP Privadas. Estas direcciones IP se asignan de manera manual dentro de una red privada, de ahí el nombre. Su función también es identificar una máquina de en un ecosistema, con la diferencia que tu dirección se puede repetir en otros sistemas privados. De este modo te puedes conectar en remoto al servidor de tu trabajo si dispones de una red VPN, ya que la conexión es privada y ambos aparatos forman parte del mismo sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario